NUESTRO PROPOSITO
-
La industria del cine es un negocio formado por tres organizaciones o fases. La primera se dedica a la fabricacion de un producto tangible (bobinas o rollos de cinta impresionada, revelada y sonorizada en diferentes formatos). La segunda es una organizacion de servicios que adquiere la pelicula y la distribuye nacional e internacionalmente. La tercera, la exhibe en teatros, television, DVD, internet entre otros.
Se usa la palabra "produccion" en relacion con la cinematografia y en todo proceso en donde intervienen los medios audiovisuales. Toda pelicula siempre sera el resultado de una larga tarea en la cual intervienen variadas categorias y tipos de colaboradores.
El papel del productor es el de reunir los elementos necesarios para la fabricacion de la pelicula: temas, guiones, estrellas, realizador, tecnicos y financiacion. La produccion nace del guion que genera los requisitos a cumplir durante el proyecto por todo el equipo de trabajo.
El guion es el punto de partida de donde salen el plan de rodaje, el presupuesto, el Story board, la plantilla de fotografia y las tablas de desglose, que son entradas para el rodaje. Los procesos asociados al rodaje son: planeacion de recursos fisicos, humanos y economicos, definicion de las estrategias de mercadeo, ejecucion, control y optimizacion del rodaje. La produccion finaliza con el revelado, edicion y finalizacion de la pelicula.
CINE EN CURSO es un nuevo proyecto experimental itinerante de CineJovenNY que introduce la creacion cinematografica entre la poblacion joven mAs vulnerable y demas personas amantes de la cinematografia que se quieran unir a esta noble idea.
Los talleres se realizaran de manera rotativa en la casa de cualquiera de los participantes que quiera prestar su residencia una vez por semana. Invitaremos regularmente profesionales del cine (realizadores, guionistas, directores de fotografia, montadores, etc.) para compartir experiencias. Los participantes descubriran el cine a partir de la vision, formacion y practica del mismo, estudiando su historia, viendo peliculas de diferentes epocas y culturas. Las practicas se realizaran en sitios privados y/o locaciones publicas con las camaras, equipos y material de video, sonido y computadoras, tal como se hace en un real estudio de cinematografia. - LEA MAS